Vistas de página en total

lunes, 8 de mayo de 2023

VIA LA ENFERMERA DE AYACOR BENICADELL SUR

La Enfermera De Ayacor abierta en 2012 , poco conocida, es una buena linea a excepción del primer largo que esta muy suelta y desfragmentada la roca , pasar por el es una lotería no llevarte algún bloque o piedras, muy complejo de proteger, el resto de la via es de roca buena en general el primer largo es recomendable entrar por la via Campurriano equipada con parabolt y buena roca
CROQUIS GENERAL DE LA PARED SUR


L1:
 El primer largo original de la via es un puzle que tienes que pasar tocando lo justo , cogiendo bloques sueltos prácticamente el 90% del largo esta todo suelto, solo cuenta con dos clavos todo el largo , la otra opción es entrar por la via Campurriano, recomendable , en el punto donde se juntan las dos vías se puede montar una reunion ya que las chapas de las dos vías están muy cerca, otra es continuar hasta la siguiente reunion empalmando el primero de Campurriano con el segundo de la enfermera de Ayacor


Comenzando el primer largo 

pasando todo el tramo roto del L1

L2: En este largo la roca ya es excelente , en nuestro caso al comenzar por la entrada original salimos de la reunion por la izquierda en una pequeña travesía por una fisura en diagonal ,llegamos al primer parabolt que es en el que se puede montar reunion si se comienza por la Campurriano uniéndolo con el que esta a su izquierda de la Campurriano , pero en nuestro caso seguimos para arriba por una roca excelente y vertical  

L2

Jesús recuperando el L2

L3: El tercer largo comienza con un tramo de V , después un A1 que pasamos en libre pero no lo encadenamos una vez pasado lo duro hace una travesía a izquierda por repisas para llegar a una zona de roca  roja donde esta la reunion 

Jesús en la sección dura del largo

Recuperando el L3 por la travesía de las repisas

L4: Este largo también sale por la izquierda , para después enderezarlo recto , otro largo entretenido por una placa con muy buena roca 

Saliendo de la reunion por la pequeña travesía

Jesús recuperando el L4

L5: Quinto y ultimo largo , comienza con un paso de 6b+, el resto del largo va suavizando aunque sigue teniendo su punto de ir concentrado, termina por un espolón, nada mas salir de el esta la reunion 

Jesús en el paso de 6b+ 

En el comienzo de el espolón final 

 





lunes, 1 de mayo de 2023

VIA SOMNIS DE TARDOR

 La via Somnis de Tardor en la pared Sur del Benicadell es una via que podía ser una buena clásica  de esta pared, pero le faltaría una buena limpieza de bloques , en el ultimo largo sobre todo. nosotros tiramos uno en la entrada a la segunda reunion , tiene bastante equipamiento fijo aunque también se colocan seguros flotantes ,  en el tercer largo entre los paraboles encontraremos buriles sin chapa para pasar con chapas recuperables o estrangularlos con empotradores 

CROQUIS GENERAL DE LA PARED SUR


L1: Comienza a unos 30 o 40 metros a la izquierda del Espolón Tunbadito , una flecha picada en la base de la via , los primeros seguros unos cordinos de color azul serán lo que nos indicara que estamos en su comienzo , subimos por esos cordinos , según subimos iremos viendo mas seguros , algún clavo , varios puentes de roca , atraviesa los arboles por mitad de ellos para salir a una placa con puentes de roca , después iremos a la izquierda en travesía, para buscar la parte baja del primer diedro en ese punto esta la reunion 
Carles comenzando el primer largo 


 Primer largo justo antes de atravesar los arboles

Llegando a la primera reunion

L2: El segundo largo sale recto por el diedro que tenemos encima , pasamos unos arboles , nos vamos a la izquierda para seguir por otro diedro , llegamos a una travesía en placa vertical que se pasa en A0 luego un paso de V nos deja en la reunion 
Carles llegando a la segunda reunion
L3: El tercer largo sin duda es muy bueno, con sus pros y sus contras, es un largo que se abrió en artificial A1 con buriles y chapas recuperables que a día de hoy sale en libre los pros es la calidad de roca que es muy buena los contras son tener que ir poniendo chapas recuperables o empotradores estrangulados en los buriles,  
En el diedro del tercer largo 

 L4: En el cuarto largo cambia el estilo de escalada, dejamos los diedros por placas , también la dificultad se suaviza, este largo cuenta con clavos , puentes de roca la siguiente reunion esta después de atravesar los arboles
Carles en el cuarto largo

L5: Quinto y ultimo largo es prácticamente común con el ultimo de Espolón Tumbadito en la parte final de este largo tenemos que tener mucho cuidado esta la roca muy suelta y hay que tantear bien lo que agarramos después de este largo queda una trepada fácil 
Recuperando el ultimo largo 


 



lunes, 24 de abril de 2023

VIA SUR DIRECTA BENICADELL SUR


 Esta via con dos partes diferentes en cuanto a equipamiento, los primeros largos mas de estilo mas moderno con bastantes chapas , la parte común con la via pilars mas al estilo clásico con clavos y puentes de roca , se a convertido en una de las vías mas repetidas de la pared 

CROQUIS GENERAL DE LA PARED SUR

Via Sur Directa
Transcurre por el gran diedro característico de la pared Sur, con sus 4 primeros largos muy buenos , el quinto largo algo herboso pero con sus pasitos para que no deje indiferente a nadie 

L1: Comienza a unos 20 mts a la derecha de la via Nico, junto a un pequeño árbol, tiene una flecha picada en su inicio, un puente de roca es su primer seguro visible, es un largo de v+ muy evidente en el que se pasa bien con los seguros que tiene pero se pueden poner seguros entre los que hay , tiene un par de tramos de roca delicada pero tanteando bien se pasa sin problemas , en general la roca es de muy buena calidad 
Carles comenzando el primer largo 


Recuperando el primer largo 

  L2: Es mitad de placa , la otra mitad de diedro ,la placa se encuentra equipada con parabolts, el diedro se protege con friends aunque también tiene algún clavo y alguna chapa 
En los primeros metros del segundo largo

  
Antes de llegar al diedro del segundo largo



Carles recuperando la placa del segundo largo 


Recuperando el diedro del segundo largo

L3: El tercer largo es el que se junta con la via pilars a mitad de largo , comenzamos por el diedro que tenemos en nuestra vertical para pasarnos a la derecha a buscar otro diedro, este punto es el que se junta a la via pilars , esta mas antigua y con un equipamiento que es mas abundante de clavos y cordinos que de parabolts aunque alguno tiene 
Comenzando el tercer largo


Carles recuperando el tercer largo  diedro que es común con la via pilars 

L4 : Este es el largo del gran diedro equipado casi entero con clavos a excepción de dos parabolts 

Carles en la tercera reunion


Comenzando el largo del gran diedro 4º largo

En el gran diedro buen largo 

Recuperando el largo 4

L5: comienza por una chimenea, para seguir por la derecha de un diedro siguiendo lo evidente, iremos encontrando una chapa y algunos clavos y puentes de roca, al final hay que salir por una salida facil del diedro a la izquierda  para encontrar la reunion largo de 60 mts 

En la chimenea del 5º largo


a por las 🍻





lunes, 17 de abril de 2023

Videos y croquis de la Primera repetición de la via Hale Boop en Benicadell Sur 17/01/1998

 Video de la primera repetición de la via Hale Boop, via laboriosa de artificial que a día de hoy cuenta con 3 repeticiones la primera por Salvador Guerola y Emili Perales , la segunda por L.J. Ortiz en solitario y la ultima después de bastantes años la de Jaime Arviza y Diego Chafer 

CROQUIS GENERAL DE LA  PARED SUR 

     VIDEO PARTE 1         https://www.youtube.com/watch?v=5c8s9rQwx9A 

     VIDEO PARTE 2        ://www.youtube.com/watch?v=x-PhmrvPdDs

domingo, 2 de abril de 2023

MEMENTO VIVERE BENICADELL SUR


Esta vez toca apertura de nueva via , por la parte que tenemos pensado abrir aparenta ser duro pero bueno a ver como nos lo pone la pared

CROQUIS GENERAL DE LA PARED SUR

Croquis de MEMENTO VIVERE


CROQUIS  DE  ARMAND BALLART , MUCHAS GRACIAS,  MUY BUENO COMO TODOS LOS QUE HACE 
 

primer dia: Quedo con Roy a las 8 en Beniarres , subimos por la subida de la cara Sur mas corta pero mas explosiva , pegamos una mirada a ver por donde puede salir en libre enseguida Roy lo tiene claro , se pone manos a la obra , tal como va subiendo va probando los pasos que se le van resistiendo , saca los métodos bien aunque algunos pasos hacen que se tenga que emplear a fondo pero va saliendo en libre 

Roy abriendo el primer largo

La parte de arriba del primero me toca a mi mientras Roy descansa un poco los riñones que por lo visto tenemos que ir cuidándolos por que la via nos hace tirar de todo de momento 

Abriendo la parte final del primer largo

El primer largo con pasos duros y técnicos rondara el 7c+ o así , ya dirá quien lo encadene .Montamos reunion y comenzamos a subir petate  



El segundo largo lo comienza Roy escalando por la derecha de la reunion 


Después vuelve por encima en una espectacular travesía a izquierda , a mitad de largo volvemos a cambiar 


Continuo yo por la travesía disfrutando y sufriendo a la vez de mis pies necesito cambiar a zapatilllas urgente pues aun no me los quite desde que comenzamos y estos aprietan 😩
 
Roy en la primera reunion por encima se aprecia la travesía 


Rapelamos , Dejamos  las cuerdas para volver por ellas al siguiente día que volvamos  

SEGUNDO DIA : Quedamos a la misma hora en Beniarres , misma aproximación , en el pie de via Roy no puede evitar tirarle al primer largo , eso quiere decir que no jumaremos , la verdad es que le van saliendo los pasos aunque alguno lo tira ,   progresa adecuadamente.
El segundo largo lo pruebo yo , Roy me dice, a probar tu propio veneno , paso como puedo en 
en algún sitio busco algún parabolt que no puse pero se pasa bien mirándolo un poco llego al  punto donde terminamos el primer día y continuo unos metros hasta montar la segunda reunion subo petate mientras Roy viene haciendo el largo consigue hacer toda la travesía pero un paso de romos le fastidia el hacerle del tirón ( mas adelante lo consigue ) quedando como propuesta de 7b .
Sale Roy abriendo el tercero a los 20 mts llega a una repisa que es ideal para montar una reunion cómoda el largo se queda  de 6b+ 

Roy en el tercer largo 

Recuperando el tercer largo

El cuarto largo me toca a mi , un diedro que desemboca en un desplome que paso como puedo intentando que se quede para escalar en libre , con pasos duros a salido en libre en aislado pero aun así hay que apretar, posiblemente 8º  este largo termina en la cueva que se ve  desde abajo comunica también pasando por ella con la via Eternitat 

Abriendo el diedro del cuarto largo

Roy mirando un dinámico para entrar a la reunion 

De esta reunion volvimos a bajar dejando cuatro largos fijados en cuerdas para volver el próximo día

Tercer dia: Tercer y ultimo día de apertura , quedamos en el Rafol  para subir por la cara Norte , rapelar por la via Eternitat hasta la cueva para acceder a nuestra via hacemos una trepada en travesía y llegamos a la reunion cuatro ,


 le toca a  Roy el quinto largo llega al paso clave un paso duro y técnico a la vez, una vez sale de ahí en poco tiempo llega a la reunion de la Eternitat que la hacemos común por que justo en ese punto se cruzan las dos vías se queda como un posible 7b 

Roy comenzando el quinto largo 

Punto clave del quinto largo

El sexto largo me toca a mi , es el largo mas fácil de la via 6a+ , sale por la izquierda de la reunion , va como por un espolón a buscar un desplomito a la derecha del techo grande después de pasarlo esta la reunion , seguimos subiendo el equipaje que llevamos durante toda la via , cuando llega Roy a la reunion lo tiene claro por donde ir , en travesía a la izquierda por encima del techo

El séptimo largo  la verdad es que es un largo espectacular el que se a quedado , mas espectacular es verlo taladrando en una placa de canto pequeño tanto de pies como de manos escalando en libre y taladrando , mientras yo voy tirando fotos y veo como la cuerda auxiliar sube por encima de nosotros ondeándola el aire , en menos de lo pensado esta fuera de la pared 
Roy comenzando a abrir el séptimo largo

Avanzando por la travesía del séptimo largo

Contentos después de terminar la pedazo via que se a quedado

 LA VIA ESTA DEDICADA A DIEGO CHAFER , ESCALADOR , APERTURISTA  Y AMIGO , QUE MIENTRAS ABRIAMOS ESTA VIA EL LUCHABA POR SALVAR LA VIDA , QUE POR CIERTO LO A CONSEGUIDO , SEGURO QUE VOLVERA A SER COMO SIEMPRE , UNA GRAN PERSONA , FUERZA AMIGO!!!

LA PRIMERA REPETICION LA HICIERON ROY DE VALERA Y PEDRO SOTO UNA SEMANA DESPUES DE SU APERTURA










DIEDRO GALLEGO PUIG CAMPANA

 VIA DIEDRO GALLEGO  PUIG CAMPANA  Esta via es de las pocas que se pueden encontrar de este estilo , continua de chimeneas y diedros tan téc...