Vistas de página en total

domingo, 4 de junio de 2023

VIA CARBONELL FERRANDIZ

Esta vez subimos por la cara sur por el acceso de Beniarres 25 minutos de aproximación , nos cuesta cambiar de planes , tras llegar y ver la via Retorno del Jedi mojada  cambiamos de plan , decidimos hacer una de las que mas se repiten en la pared Sur , la Carbonell Ferrándiz ya que ninguno de nosotros la teníamos hecha , dejamos en la base de la pared el material sobrante  ya que esta via no requiere tanto material , tenemos que rapelarla ya que hemos venido por la cara sur  cogemos los tótem , los dos aliens pequeños y unas cintas por si renovamos algún puente de roca , a día de hoy con un juego de tótem se pasa muy bien pero si se quiere llevar un juego de empotradores seria opcional , es una buena para coger contacto en esta pared , via a rápida y asequible  muy fácil de proteger , para disfrutar escalando 

CROQUIS GENERAL DE LA PARED SUR

Croquis Carbonell Ferrándiz Benicadell Sur

Abierta por gente del Centro Excursionista Contesta en 2013 

Llegamos a la base de la pared con el dia bastante cerrado , pero con el paso del tiempo fue abriendo, se quedo un buen dia para escalar en la cara Sur 


En el comienzo de via veremos las iniciales C-F

L1: El primer largo lo comenzamos buscando la primera chapa visible desde el suelo , se puede proteger fácil por que entra material flotante por muchos sitios durante toda la via , cuando llegamos a unos pequeños arboles, los pasamos por la derecha del que tiene una pequeña olivera, llegamos a una placa que se pasa sin problemas ya que hay bastante material fijo en en ese tramo, chapas y clavos  para pasar el tramo mas exigente del largo que es un paso de 6a+/b, una vez pasado ese paso el resto es fácil hasta la reunion
 
Jesús en el comienzo del primer largo 

Llegando a los arboles que hay que pasar antes de la placa 


Llegando a la R1

L2: El segundo largo sale de la reunion a buscar una chapa y seguido un clavo son los dos únicos seguros que protegen el paso clave del largo el resto es muy fácil de escalar y de proteger hasta llegar a la reunion 

Comenzando el segundo largo 


En el pequeño espolón a partir de este punto el largo se hace muy fácil

Jesús llegando a la R2

L3: El tercer largo comienza por terreno fácil hasta llegar a una placa protegida con una chapa para pasar un paso de Vº , una vez pasado el resto es muy fácil hasta la reunion que se encuentra en la repisa llamada el Balcón del Comtat 
 L4: El cuarto largo sale a la izquierda buscando la Cova del Mamifer , la cual saldremos por su izquierda en una diagonal evidente en unos metros pasaremos una sabina y un bloque y seguido nos queda un paso antes de entrar en reunion 
Cova del Mamifer


Pasando por la Cova del Mamifer


En la diagonal del cuarto largo


L5: El quinto largo es una trepada de 10 metros por la canal en la que estamos se monta reunion en los arboles que estan nada mas salir de la pared el rapel esta a unos 15 metros a la derecha pasando una pequeña pedrera  es de reunion con cadena
 
Comenzando el rapel 

Foto protocolaria y a recojer rapido que pinta mal aunque solo era ruido 

Al final nos libramos del agua se quedo por Concentaina 

Mas opciones de descenso 

domingo, 14 de mayo de 2023

EL PENULTIMO SOLDURIO BENICADELL SUR



Muchas ganas tenia de hacer esta via , por la calidad que tiene y por un aprecio sentimental ya que por el 2017 por casualidades y coincidencias se estaban abriendo dos vías nuevas en la cara Sur del Benicadell mas o menos a la par , una cordada era Diego Chafer y Daniel Turmo la otra que es la que abrió esta via en concreto formada por Javi "Mercury" D.E.P  y Miguel Ángel " Vila" 
Me comenta Diego Chafer que la via la llamaran el Ultimo Soldurio queriéndomela dedicar, pero la misma semana coincido con Vila , me dice lo mismo al principio pensé que era de broma , demasiada coincidencia dos vías en la misma pared abriéndolas a la par a penas las separan 100 mts  de la una a la otra y las dos coinciden con el mismo nombre una cordada abriendo entre semana y la otra el fin de semana ni tan siquiera llegaron a coincidir en la pared al final después de hablar entre ellos deciden poner a la via de Mercury y Vila  El Penúltimo Soldurio para poder diferenciarlas.
Todo mi agradecimiento para estos grandes de la escalada por  dejarnos joyas en esta pared y también personalmente por la dedicatoria 

CROQUIS GENERAL DE LA PARED SUR 



Llegando a la pared después de subir por la aproximación de la cara Sur

Aproximación por la Sur

 L1: El primer largo comienza a unos 30 mts a la izquierda de un desplome, por su izquierda a la otra parte de los arbolitos comienza la via Xicoteta 8 metros las separan , se ven unos cordinos desde el suelo , hacemos el sorteo de los largos con los tres palitos a mi me toca el primero y el ultimo , a Jesús el segundo y a Jordi el tercero , comienza por terreno fácil pero a proteger ,llegamos a un puente de roca de cinta plana amarilla para después llegar a un cordino, el paso clave del largo esta protegido con una chapa en una placa en su parte final la roca esta un poco suelta pero se pasa sin problemas , la reunion esta encima de unos bloques
Comienzo de la via 

Jesús y Jordi recuperando el primer largo

L2: EL segundo largo es de roca muy buena , sale por la derecha de la reunion, sube por un muro gris  protegido con parabolts y puentes de roca, teniendo que ir en travesía para buscar la reunion en sus últimos metros


Jesús saliendo de la R1

Segundo largo

Recuperando el segundo largo, entrando a la reunion en la travesía

Jordi llegando a la R2

L3: El tercer largo es sin duda el largo de la via un diedro precioso con roca muy buena es el mas duro pero a la vez el mas bonito y técnico 
 
Jordi comenzando el diedro del tercer largo



otra foto del diedro 

Terminando el tercer largo

Recuperando el L3 llegando a la reunion 

L4: El cuarto y ultimo largo de la via sale en vertical para buscar un pequeño desplome fisurado por su parte inferior, una vez pasado este con tendencia a la izquierda seguir la linea de chapas , se llega fuera de la pared donde veremos la reunion 
Pasando el pequeño desplome del L4

El descenso, nosotros lo hicimos con cuerda de 60 mts por la misma via , pero no lo recomiendo por que dos veces que rapele esta via se engancha el nudo ,  se puede liar buena, nos costo subir y no es agradable ya que es muy bolado , con cuerda de 80 mts mejor por que al no tener que hacer nudo ya se elimina esa posibilidad 
Jesús rapelando 



Esperando tirando piedras al aire mientras Jordi sube a recuperar las cuerdas

Así se le quedaron las manos se gano bien las cervezas 

las risas no faltan 

Otra opción de bajar es por los descensos clásicos el del el rapel del collado o por el destrepe si se conoce 



lunes, 8 de mayo de 2023

VIA LA ENFERMERA DE AYACOR BENICADELL SUR

La Enfermera De Ayacor abierta en 2012 , poco conocida, es una buena linea a excepción del primer largo que esta muy suelta y desfragmentada la roca , pasar por el es una lotería no llevarte algún bloque o piedras, muy complejo de proteger, el resto de la via es de roca buena en general el primer largo es recomendable entrar por la via Campurriano equipada con parabolt y buena roca
CROQUIS GENERAL DE LA PARED SUR


L1:
 El primer largo original de la via es un puzle que tienes que pasar tocando lo justo , cogiendo bloques sueltos prácticamente el 90% del largo esta todo suelto, solo cuenta con dos clavos todo el largo , la otra opción es entrar por la via Campurriano, recomendable , en el punto donde se juntan las dos vías se puede montar una reunion ya que las chapas de las dos vías están muy cerca, otra es continuar hasta la siguiente reunion empalmando el primero de Campurriano con el segundo de la enfermera de Ayacor


Comenzando el primer largo 

pasando todo el tramo roto del L1

L2: En este largo la roca ya es excelente , en nuestro caso al comenzar por la entrada original salimos de la reunion por la izquierda en una pequeña travesía por una fisura en diagonal ,llegamos al primer parabolt que es en el que se puede montar reunion si se comienza por la Campurriano uniéndolo con el que esta a su izquierda de la Campurriano , pero en nuestro caso seguimos para arriba por una roca excelente y vertical  

L2

Jesús recuperando el L2

L3: El tercer largo comienza con un tramo de V , después un A1 que pasamos en libre pero no lo encadenamos una vez pasado lo duro hace una travesía a izquierda por repisas para llegar a una zona de roca  roja donde esta la reunion 

Jesús en la sección dura del largo

Recuperando el L3 por la travesía de las repisas

L4: Este largo también sale por la izquierda , para después enderezarlo recto , otro largo entretenido por una placa con muy buena roca 

Saliendo de la reunion por la pequeña travesía

Jesús recuperando el L4

L5: Quinto y ultimo largo , comienza con un paso de 6b+, el resto del largo va suavizando aunque sigue teniendo su punto de ir concentrado, termina por un espolón, nada mas salir de el esta la reunion 

Jesús en el paso de 6b+ 

En el comienzo de el espolón final 

 





DIEDRO GALLEGO PUIG CAMPANA

 VIA DIEDRO GALLEGO  PUIG CAMPANA  Esta via es de las pocas que se pueden encontrar de este estilo , continua de chimeneas y diedros tan téc...